¿QUÉ SON?
Las artesanías o
cerámicas precolombinas se definen como todo aquello que se situaba en América
antes de la llegada de los Españoles. Este concepto alude a un espacio de tiempo en donde convivieron diferentes culturas que dejaron plasmada su huella en el arte y que en la actualidad aún son estudiadas por muchos arqueólogos. El concepto del arte precolombino se origina de pre-Colombia, es decir antes de Colón, pero como se ha dicho anteriormente esto tiene que ver con las culturas que dominaban los españoles desde el Sur hasta México.
Estas figuras son tipos de artes o
manualidades que son creadas a base de arcilla o también llamado barro las
cuales nos proveen mucha información acerca de lo que eran o cómo eran nuestros
ancestros o las diversas culturas que se asentaron en los diferentes pueblos de América.
Por otra parte, no existe un solo arte precolombino: tal como se va a apreciar en esta presentación, las obras de otras diferentes culturas precolombinas se caracterizan por una gran riqueza y diversidad. Al mismo tiempo, estas cerámicas o artes precolombinos nos dan el privilegio de tener conocimientos de las culturas que fueron creadas anteriormente.
En lo que es la producción
de estas artesanías se puede encontrar diferentes variedades de creación como:
la cultura valdivia, guangala, chorrera, manteña, jama, entre otras. Además
también en estas culturas se puede encontrar artesanías como: ollas, jarros, platos, sellos, collares, floreros, etc.